Contacto: [email protected]
La empresa debe facturar un mínimo de $200,000 MXN mensuales a través de Terminal Punto de Venta (TPV).
El financiamiento se basa en el historial de ventas con tarjetas bancarias de los últimos 12 meses.
Capacidad de Pago: Evaluación de los flujos de efectivo en los estados de cuenta bancarios, complementado con un análisis del flujo de ingresos fiscales.
La evaluación con la CIEC permite verificar los ingresos declarados ante el SAT.
Historial Crediticio: Un buró de crédito sano y sin deudas. Esto asegura que los solicitantes tienen un historial de pagos responsable.
El proceso de solicitud es 100% digital y ágil.
Es un tipo de crédito que utiliza las ventas de tu terminal punto de venta como respaldo. No es un préstamo bancario tradicional, sino un anticipo de tus ventas futuras para darte liquidez inmediata.
Tu negocio debe tener un flujo de ingresos de al menos $200,000 MXN mensuales a través de TPV. Se requiere un historial de buró de crédito sano y la validación de tus ingresos mediante tus estados de cuenta bancarios y tu CIEC.
El monto del financiamiento depende de tus ventas mensuales. Generalmente, puedes obtener un anticipo de entre 1.5 y 2 veces tu facturación mensual. Por ejemplo, si vendes $500,000 MXN al mes, podrías recibir entre $700,000 MXN y $1,000,000 MXN.
El pago es automático y se adapta a tu ritmo de ventas. Se te cobrará un porcentaje pactado de las ventas que proceses a través de las TPV que se instalarán en tu negocio, generalmente un 25%. Si un día no tienes ventas, no se realiza ningún abono.
Sí, para procesar el abono automático del crédito, se instalarán terminales de punto de venta en tu negocio que canalizarán los pagos.
Navega el proceso de tu crédito con un experto a tu lado. Comparamos las mejores opciones del mercado para ti, resolvemos todas tus dudas y te guiamos hasta la firma. Tomar una decisión informada es la clave.