Contacto: [email protected]
Al conseguir una tasa de interés más competitiva que la que tienes actualmente, tu pago mensual obligatorio disminuye.
Mejorar tu hipoteca puede ayudarte a liquidar tu crédito en menos tiempo, ahorrando miles de pesos en intereses.
Accede a las ofertas exclusivas que nuestros socios bancarios ofrecen y quédate con la que te dé mayores beneficios.
Para transferir tu hipoteca a otro banco y obtener mejores condiciones, el proceso es más sencillo de lo que imaginas.
Aquí te detallamos los puntos fundamentales.
Es indispensable tener tu hipoteca actual al corriente de pagos y un Buró de Crédito sano y sin deudas vencidas.
Una gran ventaja de este producto es que algunos bancos NO piden comprobar ingresos si tus pagos de hipoteca estan al corriente.
Para transferir tu hipoteca a otro banco y obtener mejores condiciones, el proceso es más sencillo de lo que imaginas
El objetivo principal es claro: antes de cualquier trámite, debes analizar y asegurarte de que obtendrás una mejora tangible en al menos uno de estos tres puntos:
Una tasa de interés más baja.
Una mensualidad más cómoda.
Una reducción en el plazo para pagar tu casa más rápido.
Mejora tu Hipoteca cambiando de banco con una mejor oferta. Escucha aquí todos los detalles del producto de liquidez
Mejorar tu hipoteca, también conocido como portabilidad o refinanciamiento, consiste en transferir tu deuda hipotecaria actual de un banco a otro que te ofrezca mejores condiciones.
No estás pidiendo un nuevo crédito, sino reestructurando el que ya tienes para obtener beneficios financieros tangibles y acelerar el camino para ser dueño de tu propiedad.
Para quienes contrataron su crédito con una tasa de interés más alta que las actuales del mercado.
Para aquellos que buscan reducir su carga financiera mensual.
Para personas que desean pagar su casa más rápido y ahorrar una suma considerable en intereses.
Al mejorar tu hipoteca, puedes elegir entre dos objetivos principales, dependiendo de tu situación y metas financieras:
El Objetivo:
Lograr un alivio financiero inmediato y aumentar tu liquidez mes con mes.
¿Cómo funciona?
Al conseguir una tasa de interés más competitiva, el monto de tu pago mensual obligatorio disminuye. Aunque el plazo de tu deuda se mantenga, liberas flujo de efectivo que puedes destinar a otros ahorros, inversiones o gastos. Es la estrategia perfecta si buscas mayor flexibilidad en tu presupuesto diario.
El Objetivo:
Pagar tu casa en el menor tiempo posible y lograr un ahorro masivo en el costo total de intereses.
¿Cómo funciona?
Con la nueva tasa de interés más baja, puedes optar por mantener una mensualidad similar a la que ya pagas. Esa diferencia se abona directamente a capital, lo que reduce drásticamente los años restantes de tu hipoteca y te permite ser dueño de tu propiedad mucho antes.
Promociones Bancarias
El desembolso inicial es mínimo. Para este producto, es muy común que los bancos ofrezcan promociones para cubrir el costo del avalúo y eliminar la comisión por apertura.
Honorarios Notariales
Generalmente, el único gasto que paga el cliente son los honorarios de la notaría para la formalización del nuevo crédito. Este costo es menor que en una compraventa y suele variar entre $30,000 y $80,000 pesos, dependiendo del valor de la propiedad y el monto del financiamiento. (Este gasto se puede financiar dentro del credito)
Navega el proceso de tu crédito con un experto a tu lado. Comparamos las mejores opciones del mercado para ti, resolvemos todas tus dudas y te guiamos hasta la firma. Tomar una decisión informada es la clave.
Sí. Hoy en día, la gran mayoría de los créditos hipotecarios que se otorgan en México son con tasa de interés fija y pagos fijos. Esto te da la tranquilidad y certeza de que tu mensualidad no subirá sorpresivamente durante toda la vida del crédito.
Esta es una duda clave, especialmente para profesionistas independientes, freelancers o empresarios. Para ser claros, son muy pocas las alternativas en el mercado que pueden considerar ingresos en efectivo o no fiscalizados. Una de ellas, por ejemplo, es Tu Casa Express.
Sin embargo, para el profesionista que sí declara, pero no tiene un recibo de nómina, la clave es construir un caso sólido. Lo que las instituciones financieras especializadas revisarán es:
Constancia de Situación Fiscal (CSF): Es indispensable que esté actualizada y que el alta de tu actividad corresponda a lo que realizas profesionalmente.
Estados de Cuenta Bancarios: Se convierten en tu principal comprobante. Analizarán a fondo los depósitos y el flujo de efectivo de tus cuentas de los últimos 6 a 12 meses para determinar tus ingresos promedio.
Declaraciones de Impuestos: Si declaras ante el SAT, esto fortalece enormemente tu perfil, ya que es un respaldo oficial de tu actividad económica.
Estudio Socioeconómico: Debes estar abierto a que, en algunos casos, un especialista realice una visita a tu negocio o domicilio para validar tu nivel de vida y capacidad real de pago.
Nuestra labor es analizar tu situación fiscal y tus estados de cuenta para construir un expediente robusto y presentarlo a la institución financiera que sí tenga la flexibilidad para aprobarte.
¡Por supuesto! Te ayudamos a integrar tu saldo Infonavit o Fovissste a través de esquemas como Cofinavit o Apoyo Infonavit para aumentar tu capacidad de compra o reducir el enganche. Además, puedes juntar tus ingresos con tu cónyuge o familiares directos para calificar a un monto de crédito mayor.
Sí, y es una protección fundamental. Por ley, todos los créditos hipotecarios en México incluyen un seguro de vida (que liquida la deuda en caso de fallecimiento) y un seguro de daños sobre el inmueble (que lo protege contra incendios, sismos, etc.).
Sí, y es una de las mejores decisiones financieras que puedes tomar. La gran mayoría de los créditos hipotecarios actuales en México no tienen ningún tipo de penalización por realizar pagos adelantados.
Cuando haces una aportación a capital, generalmente el banco te da dos opciones:
Reducir el Plazo: Mantienes la misma mensualidad, pero terminas de pagar tu casa en mucho menos tiempo. ¡Esta opción te ahorra una cantidad enorme de intereses a largo plazo!
Reducir la Mensualidad: El plazo original de tu crédito se mantiene, pero tu pago mensual disminuye, lo que mejora tu flujo de efectivo cada mes.
Nuestro consejo: Casi siempre recomendamos reducir el plazo, ya que el ahorro total en intereses es significativamente mayor. Cuando hagas el pago, solo asegúrate de especificarle al banco que es una "aportación a capital" y no un simple adelanto de mensualidades.