HIPOTECA DE ADQUISICIÓN

Compra venta de tu propiedad

LogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogo
Image

Asesoría de expertos

Te guiamos en cada etapa del proceso, desde la pre-aprobación hasta la firma de escrituras, para que tomes una decisión informada.

Image

Ahorra tu tiempo

Comparamos por ti las ofertas de todos los bancos y te presenta las mejores opciones en una sola cita

Image

Consigue mejores condiciones

Analizamos tu perfil para encontrar la tasa de interés y las condiciones ideales para el financiamiento de tu nuevo hogar.

Crédito Hipotecario para Adquisición

Te damos la certeza para adquirir tu nuevo hogar. Comparamos las mejores opciones del mercado para conseguirte el financiamiento ideal con las mejores condiciones.

Compromiso y Certeza: Gestionamos todo el proceso para entregarte la carta de autorización oficial emitida por el banco, garantizando tu seguridad y confianza.

Puedes descargar los simuladores editables de los bancos

Esquemas de Cofinaciamiento

Aprovecha al máximo tus prestaciones de vivienda. Si cotizas para Infonavit o Fovissste, existen esquemas diseñados para que puedas combinar tus ahorros y aportaciones con un crédito bancario. Esto te permite acceder a un mayor monto de financiamiento y comprar la casa que realmente deseas. A continuación, te explicamos cómo funciona cada uno.

Cofinavit

Es la suma de dos créditos: uno que te da Infonavit y otro que te da un banco. Su función es simple: darte un monto total más alto para que puedas comprar una vivienda de mayor valor.

Apoyo Infonavit

El banco te presta el 100% del dinero y tu crédito Infonavit no se usa. El beneficio clave es que las aportaciones de tu patrón se abonan a tu deuda, ayudándote a pagar tu casa mucho más rápido y a ahorrar miles de pesos en intereses. Tu ahorro Infonavit queda como garantía.

Fovissste para Todos

Es un crédito bancario para trabajadores del Estado que se combina con el ahorro que ya tienes en Fovissste. Su principal ventaja es que obtienes una tasa de interés fija y en pesos, condiciones generalmente más estables y competitivas que las de un crédito Fovissste tradicional.

¿Soy Candidato? Requisitos

Aunque cada banco tiene sus políticas, los requisitos generales que te solicitarán son:

  • Tener capital para el enganche: Generalmente, necesitarás entre el 10% y 20% del valor de la vivienda como pago inicial. Además, debes considerar los gastos notariales y de apertura.

  • Edad adecuada: Tener entre 25 y 65 años. La suma de tu edad más el plazo del crédito que elijas no debe superar los 80-84 años, según el banco.

  • Buen historial crediticio: Es indispensable tener un reporte positivo en el Buró de Crédito para acceder a las mejores tasas y condiciones del mercado.

  • Comprobación de ingresos: Demostrar ingresos estables y suficientes para cubrir la mensualidad del crédito, ya sea como asalariado, profesionista independiente o empresario.

  • Estabilidad laboral: Los bancos valoran la continuidad. Se suele pedir una antigüedad mínima de 1 a 2 años en tu empleo actual o en tu actividad profesional.

Asesoría Gratuita para tu Crédito Hipotecario o Pyme

Navega el proceso de tu crédito con un experto a tu lado. Comparamos las mejores opciones del mercado para ti, resolvemos todas tus dudas y te guiamos hasta la firma. Tomar una decisión informada es la clave.

¿La tasa de interés será fija durante todo el plazo del crédito?

Sí. Hoy en día, la gran mayoría de los créditos hipotecarios que se otorgan en México son con tasa de interés fija y pagos fijos. Esto te da la tranquilidad y certeza de que tu mensualidad no subirá sorpresivamente durante toda la vida del crédito.

FAQ image

¿Qué pasa si no tengo cómo comprobar el 100% de mis ingresos?

Esta es una duda clave, especialmente para profesionistas independientes, freelancers o empresarios. Para ser claros, son muy pocas las alternativas en el mercado que pueden considerar ingresos en efectivo o no fiscalizados. Una de ellas, por ejemplo, es Tu Casa Express.

Sin embargo, para el profesionista que sí declara, pero no tiene un recibo de nómina, la clave es construir un caso sólido. Lo que las instituciones financieras especializadas revisarán es:

Constancia de Situación Fiscal (CSF): Es indispensable que esté actualizada y que el alta de tu actividad corresponda a lo que realizas profesionalmente.

Estados de Cuenta Bancarios: Se convierten en tu principal comprobante. Analizarán a fondo los depósitos y el flujo de efectivo de tus cuentas de los últimos 6 a 12 meses para determinar tus ingresos promedio.

Declaraciones de Impuestos: Si declaras ante el SAT, esto fortalece enormemente tu perfil, ya que es un respaldo oficial de tu actividad económica.

Estudio Socioeconómico: Debes estar abierto a que, en algunos casos, un especialista realice una visita a tu negocio o domicilio para validar tu nivel de vida y capacidad real de pago.

Nuestra labor es analizar tu situación fiscal y tus estados de cuenta para construir un expediente robusto y presentarlo a la institución financiera que sí tenga la flexibilidad para aprobarte.

FAQ image

¿Puedo usar mi Infonavit o Fovissste y juntar mis ingresos con alguien más?

¡Por supuesto! Te ayudamos a integrar tu saldo Infonavit o Fovissste a través de esquemas como Cofinavit o Apoyo Infonavit para aumentar tu capacidad de compra o reducir el enganche. Además, puedes juntar tus ingresos con tu cónyuge o familiares directos para calificar a un monto de crédito mayor.

FAQ image

¿El crédito hipotecario incluye seguros de vida y de daños?

Sí, y es una protección fundamental. Por ley, todos los créditos hipotecarios en México incluyen un seguro de vida (que liquida la deuda en caso de fallecimiento) y un seguro de daños sobre el inmueble (que lo protege contra incendios, sismos, etc.).

FAQ image

¿Puedo adelantar pagos (aportar a capital) y tiene alguna penalización?

Sí, y es una de las mejores decisiones financieras que puedes tomar. La gran mayoría de los créditos hipotecarios actuales en México no tienen ningún tipo de penalización por realizar pagos adelantados.

Cuando haces una aportación a capital, generalmente el banco te da dos opciones:

Reducir el Plazo: Mantienes la misma mensualidad, pero terminas de pagar tu casa en mucho menos tiempo. ¡Esta opción te ahorra una cantidad enorme de intereses a largo plazo!

Reducir la Mensualidad: El plazo original de tu crédito se mantiene, pero tu pago mensual disminuye, lo que mejora tu flujo de efectivo cada mes.

Nuestro consejo: Casi siempre recomendamos reducir el plazo, ya que el ahorro total en intereses es significativamente mayor. Cuando hagas el pago, solo asegúrate de especificarle al banco que es una "aportación a capital" y no un simple adelanto de mensualidades.

FAQ image

Tu guía experta en el mundo financiero. Te acompañamos en cada paso para que tomes la mejor decisión y alcances tus metas patrimoniales.

Nuestro Sitio
Enlaces Adicionales
Newsletter - Boletin

Subscribe a Nuestro Boletín

Recibe noticias del sector y tips para mejorar tus finanzas.

Siguenos en Redes

Copyright © 2025 Luis Valades - Crediexpres. Todos los derechos reservados.
Somos un intermediario financiero independiente. No somos una institución financiera y no otorgamos los créditos directamente. Las condiciones del crédito son responsabilidad de la institución que lo otorga. Todos los logos son propiedad de sus respectivas marcas.